Pedro Lunar
Habitantes de la comunidad indígena kariña de cerro blanco bajada de cambural
Exigen atención a su problema habitacional
Los vecinos de la comunidad de cerro blanco hace seis meses se constituyo el Consejo Comunal kariña de cerro blanco, a partir de ese momento los integrantes de esta organización social sean dado a la tarea de introducir en las diferentes instituciones de gobierno la problemática habitacional que padece esta comunidad indígena.
Jesús Canache Vocero del Consejo Comunal Kariña de cerro blanco señalo que han introducido documento en la gobernación, alcaldía del municipio Sucre, así como el consejo federal de gobierno, donde expone la problemática de vivienda que a traviesa esta población indígena, que tiene un índice de 85 familias aquí en este sector que comprende desde la bajada de cambural hasta el impetuctuario, que es el límite del consejo comunal, se cuenta con un censo poblacional donde hay 45 casas en mal estado, además hay 25 viviendas en peor estado, tengo que decir que el año pasado se cayó la casa de la señora Ana Carrera, por falta de atención a nuestros planteamientos que hemos venido realizando a los diferentes entes gubernamental.
Donde no queda la parte de arriba por elaborar el censo de las viviendas que se encuentran en pésimas condiciones, quiero aprovechar la oportunidad para hacer un llamado al ciudadano gobernador del estado Sucre y al señor alcalde de Cumaná, para que escuchen nuestros planteamiento, ya que el presidente Hugo Chávez viene hablando de viviendas dignas para los venezolanos, pero esto no llega a nuestro sector agrícola e indígena, seguro estoy que en el mes de Septiembre van a venir a inscribirnos en la misión vivienda, además aquí hay familias que no cuentan con los enseres.
Agrego el representante comunal que se requiere de inmediato la puesta en práctica de la construcción de vivienda en esta zona agraria de la parroquia Raúl Leoni, debido que la mayoría de las casas son hechas de bajareque y barro, y estas se han deteriorado con las lluvias que han caído en el Oriente, así mismo hay personas que cuando llueve con vientos tienen que acuñar las paredes con palos para evitar que estas se caigan, por tal motivo quiero invitar a los entes encargados de llevar adelante la misión vivienda para que se acerquen hasta esta comunidad, para que procedan a darle a los vecinos una respuesta positiva sobre la problemática habitacional, tomando en cuenta lo que ha dicho el comandante Presidente de todos los venezolanos tengan casa dignas, pero al parecer esto no llega a los pobres y a los indígenas que tanto requerimos de la acción gubernamental.
HABLA
Jesús Canache: Vocero del Consejo Comunal Kariña de cerro blanco señalo que han introducido documento en la gobernación, alcaldía del municipio Sucre, así como el consejo federal de gobierno, donde expone la problemática de vivienda que a traviesa esta población indígena, que tiene un índice de 85 familias aquí en este sector que comprende desde la bajada de cambural hasta el impetuctuario, que es el límite del consejo comunal, se cuenta con un censo poblacional donde hay 45 casas en mal estado, además hay 25 viviendas.
Briseida Aguilarte: Vecina de
Lorenzo Rodríguez: Quiero hacer un llamado al gobernador del estado Sucre para que le de cumplimiento al pedimento realizado por el consejo comunal de nuestra comunidad quienes han realizado la petición de la construcción y reparación de las casas ante diferentes entes gubernamentales, necesitamos tener casas dignas como lo dice el presidente pero pareciera que a esto no le paran los gobernantes regional y municipal.
Jesús Valdez dirigente indígena: En visita realizada a la comunidad indígena de cerro blanco en la parroquia Raúl Leoni, pude constatar que este sector requiere de atención por parte de los entes gubernamentales, para que atienda su problemática que tienen con las viviendas, ya que merecen tener casas dignas como indica el presidente de la república bolivariana de Venezuela. No esperen que llegue el próximo año que es electoral seguro estoy que irán a ofrecer “Villas y Castillos” a estos hermanos Kariñas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario