







          La ULAC inicia con éxito  su tercera cohorte del doctorado en Cumana
  La Universidad promovida por el parlamento latino se afinca y consolida en Sucre en la preparación de  doctores en Ciencias de la Educación
            Este último fin de semana, en la sede de (Fundacite), en El Peñón, sector La Villa,  La Universidad Latiamericana y del Caribe (ULAC), aprobada por el CNU, noviembre, 2010, acta, 461,  dio inicio a la tercera  cohorte del doctorado en Ciencias de la educación, donde participaron decenas de magister y especialistas profesionales de la educación aspirante a tan importante credenciales.
         Este relevante e interesante acto educativo realizado en Cumana, viene a representar un paso gigantesco de Sucre hacia su consolidación educativa porque esta reconocida e internacional universidad viene abrir en la tierra del Gran Mariscal  el ciclo  de promociones científicas a treves de la investigación. Viene la ULAC a formar los investigadores que tanto necesita nuestro Estado para nuestro definitivo progreso y desarrollo, ya que debemos de conocer que de acuerdo a las estadistas es nuestro Estado  el que menos investigadores tienes y es nuestro región la entidad que cuenta con menos revistas  científicas.
        El doctor Rafael Torrealba, profesor titular y jubilado de la UDO es el coordinador de la ULAC en Sucre,. Fue quien se encargo  de instalar la tercera cohorte de aspirantes  al doctorado y en su tutoría explicó   el método de  estudio que se aplica en la Universidad Latiamericana y del Caribe,  el cual se basa en la investigación y  tiene como  fuente la lectura profunda sobre la problemática de la educación  en  Latiamerica.   Expreso, el profesor coordinador ulacista que uno de los objetivos de la universidad  es lograr a través de la educación la paz y la integración de los pueblos. También  afirmó  que en la tercera cohorte que se inició, aun  hay oportunidad de inscripción para todos los especialistas o  magister en  educación que aspiren  obtener el doctorado.